La desnutrición en el adulto mayor y la importancia de los suplementos nutricionales
Según La Política Colombiana de Envejecimiento Humano y Vejez del Ministerio de Salud y Protección Social, se considera Adulto mayor (AM) a aquellas mujeres y hombres mayores de 60 años o mayores de 50 años si son poblaciones de riesgo, por ejemplo, indigentes o indígenas. La desnutrición es uno de los principales problemas del adulto mayor: aproximadamente el 10 % de los adultos mayores que viven en sus hogares, el 30 % de los que viven en hogares de cuidado y el 70 % de los que están hospitalizados presentan una ingesta insuficiente de calorías, proteínas y otros nutrientes necesarios para la regulación de sus funciones corporales, la reparación y el mantenimiento de los tejidos.
Existen varias razones como cambios en la dieta, perdida de dentadura y la incapacidad de salir y proveerse de alimentos que termina facilitando diferentes problemas de salud. Los más comunes en el adulto mayor son: anemia, cansancio, fatiga, problemas de memoria, pérdida de peso y disminución de la masa ósea, debilitación del sistema inmunitario, debilidad muscular entre otros, agravados por la presencia de otras enfermedades habituales en la tercera edad como la diabetes y los problemas cardiovasculares.
Para corregir la malnutrición en el AM es importante suministrarle alimentos altos en proteína, tales como carne, pescado, huevo y frijoles. Además, se debe adicionar a la dieta diaria los productos lácteos como la leche y el yogurt, los cuales son alta fuente de proteínas y calorías. Adicionalmente, se debe aumentar el consumo de alimentos con buena fuente de vitaminas, minerales, moderar el consumo de carbohidratos y disminuir el consumo de grasas saturadas para prevenir una perdida mayor de peso y evitar el agravamiento del paciente. Es importante insistir en la adecuada ingestión de agua y moderar la ingestión de alimentos ricos en sodio como los embutidos, pan, pastas, entre otros.
Sin embargo, para el AM puede ser difícil masticar los alimentos, por lo que, es necesario el uso de suplementos nutricionales que le brinden los nutrientes necesarios y de esa forma poder garantizar que su dieta esté nivelada y su salud no se debilite. Estudios han demostrado que los adultos mayores de 56 años que fueron suplementados con productos que contenían, proteína de suero de leche, leucina y vitamina D, mejoraron su fuerza y su masa muscular, así como la habilidad de caminar y subir escaleras, lo que demuestra que los suplementos nutricionales deben tenerse en cuenta como opción principal en el manejo de la desnutrición en el adulto mayor.1
- Bauer, J. (2015) Effects of a Vitamin D and Leucine-Enriched Whey Protein Nutritional Supplement on Measures of Sarcopenia in Older Adults, the PROVIDE Study: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial. JAMDA, VOLUME 16, ISSUE 9, P740-747. https://doi.org/10.1016/j.jamda.2015.05.021
- Lin, C. C., Shih, M. H., Chen, C. D., & Yeh, S. L. (2021). Effects of adequate dietary protein with whey protein, leucine, and vitamin D supplementation on sarcopenia in older adults: An open-label, parallel-group study. Clinical nutrition, 40(3), 1323-1329. https://doi.org/10.1016/j.clnu.2020.08.017